El Pensador

El Pensador
El ser humano aprende en la medida que se le permite tener libertad de creacción

sábado, 7 de agosto de 2010


El Uso de efectivo de diversos sistemas y programas educativos como administrativos para facilitar los procesos de administración y supervisión escolar
EDWIN FELICIANO MORALES

Cambridge College






Impacto de la Tecnología en la Administración Educativa
 Morton(1996) encontró que a partir de un editorial que publicó la American Association of School Administrator en la revista School Administrator(abril, 1987), se perpetuó el concepto de la computadora como herramienta útil para los administradores.

 Provee un ambiente de aprendizaje que promueve el crecimiento individual, el compartir e interactuar en grupo, , la selección de alternativas para proyectos particulares y acceso a información actualizada

Importancia de la Tecnología cont.

 Ambiente de aprendizaje
 Promueve el crecimiento individual
 Compartir e interactuar en grupo, la selección de alternativas para proyectos particulares
 Acceso a información actualizada

Importancia de la Tecnología cont.

 Las transacciones exitosas ocurren cuando los líderes articulan y comparten una visión, en común, ejemplifican cambios, educan, apoyan, otorgan poder y comparten la toma de decisiones y el liderazgo de la facultad y el resto de la administración.

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

 Para facilitar la administración y la supervisión en el Departamento de Educación ha implantado un Plan de Tecnología que incluye diferentes Sistemas y Programas .

Red de Datos

 Una red de datos (sistema) que está compuesta por un conjunto de computadores interconectados entre si a través de un medio (cable o medio inalámbrico) y unos equipos de transmisión (Routers, Switches y tarjetas).
La red permite:
 Compartir archivos
 Aplicaciones
 Almacenamiento de datos y dispositivos como impresoras y unidades de CD/DVD.

OBJETIVOS DE LA RED

 Compartir los recursos de la Tecnología de la Información y la comunicación. que tienen la institución mediante procesos de trabajo en conjunto o complementario entre directivos, coordinadores académicos, docente y estudiantes.

Beneficios de las Redes

 A. Centralizar la información
 B. Compartir recursos
 C. Seguridad
 D. Acesso remoto
 E. Conectividad entre redes
 F। Administración centralizada

Componentes Básicos de una red de datos

A. Servidor
B. Sistema operativo de red
C. Estaciones de Trabajo
D. Cableado
E. Switches y Routers
F. Antivirus
G. Backup

INTERNET

 Internet es una red informática.
 Conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información.
 La principal diferencia entre Internet y cualquier otra red informática reside en que esta no pertenece a ningún país, ni organismo oficial, ni a una empresa determinada, es decir, se trata de una red libre ya que cualquier persona puede acceder a ella desde cualquier punto del planeta, de la misma forma que no existe ningún tipo de restricción para toda la información que circula por la मिस्मा.

 Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.
 Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo

Sistema de Información Estudiantil

El Sistema de Información Estudiantil tiene el propósito de crear una base de datos que organice y procese de forma confiable toda la información académica de los estudiantes, así como de los servicios del personal docente y de apoyo.
Incluye:
 Información del personal docente y no docente de las escuelas.
 Matrícula, asistencia, notas y pruebas estandarizadas.
 Itinerario y organización escolar.
 Incidencias de indisciplina.
 Manejo de casos de trabajo social y de orientación.

Microsoft Office

Es un Programa de Oficina que es el más utilizado por los administradores y supervisores escolares porque su facilidad en el manejo.
El sistema básico sistema se compone de:
▪ Microsoft Word (un procesador de palabras)
▪ Excel – Programa estadístico y financiero
▪ Power Point- presentaciones
▪ Access- (Banco de datos)
▪ Internet Explorer
▪ Publisher (opúsculos, publicaciones, presentaciones).
▪ Microsoft Outlook – es un programa de agenda ofimática y cliente de e-mail de Microsoft. Puede se utilizado como aplicación independiente, o junto con Microsoft Exchange Server para dar servicio a múltiples usuarios dentro de una organización, tal como buzones compartidos.

Estándares tecnológicos para Directores de Escuela
 I – LIDERAZGO Y VISIÓN
 II – APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
 III – PRODUCTIVIDAD Y PRÁCTICA PROFESIONAL
 IV – SOPORTE, ADMINISTRACIÓN Y OPERACIONES
 V – VALORACIÓN Y EVALUACIÓN
 VI – TEMAS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS

Bibliografía
Departamento de Educación (2008) Sistema de Información Estudiantil. Recuperado de: http://de.gobierno.pr.deportal/sie/Opusculo.htm

Emanuelli, N. (2001). El impacto de la tecnología en el Ámbito Educativo. Cuaderno de Investigación en la Educación. Núm. 16. CIE: UPR. Río Piedras

No hay comentarios:

Publicar un comentario